Canva
Encuesta Socioemocional
Las Herramientas Digitales
Herramientas digitales: qué son y por qué son importantes
¿Qué son las herramientas digitales?
Herramientas digitales de Google
Motor reductor
El Motorreductor Amarillo para Carrito y compatible para proyectos con Arduino es un dispositivo electromecánico que te permite reducir la velocidad a un alto par. Excelente tracción sobre una gran variedad de superficies estos motorreductores con eje dual están disponibles con una caja reductora de 48:1 y 120:1.
Este Motorreductor es ideal para crear tu propio carrito, se utilizan en la realización de plataformas robóticas. Si estás pensando en construir un robot de sumo, un robot seguidor de líneas, o cualquier robot con tracción diferencial, este motorreductor es ideal para darle movimiento a tu creación.
Con este mini motoreductor puedes hacer un sin numero de proyectos fáciles y si quieres de mayor complejidad, es muy fácil de usar, se puede alimentar con 3 voltios hasta 6 voltios de corriente continua, directo desde unas pilas o si deseas usarlo en robótica o proyectos mas avanzados como cuando se usa usa arduinos. Aquí te mostramos su interior y como están dispuestos sus engranajes para lograr reducir la velocidad del motor y con eso adquirir mayor fuerza.
Por aquí les paso algunos enlaces donde se puede apreciar algunos proyectos que se pueden realizar con este magnífico moto reductor amarillo:
Proyecto de tecnología
Tercer trimestreActividad 2
Proceso de construcción de una casa.
Segundo Trimestre
PRIMER TRIMESTRE
Micromundos
Comandos :
Actividad de la historia de la computadora
El Motorreductor Amarillo para Carrito y compatible para proyectos con Arduino es un dispositivo electromecánico que te permite reducir la velocidad a un alto par. Excelente tracción sobre una gran variedad de superficies estos motorreductores con eje dual están disponibles con una caja reductora de 48:1 y 120:1.
Este Motorreductor es ideal para crear tu propio carrito, se utilizan en la realización de plataformas robóticas. Si estás pensando en construir un robot de sumo, un robot seguidor de líneas, o cualquier robot con tracción diferencial, este motorreductor es ideal para darle movimiento a tu creación.
Con este mini motoreductor puedes hacer un sin numero de proyectos fáciles y si quieres de mayor complejidad, es muy fácil de usar, se puede alimentar con 3 voltios hasta 6 voltios de corriente continua, directo desde unas pilas o si deseas usarlo en robótica o proyectos mas avanzados como cuando se usa usa arduinos. Aquí te mostramos su interior y como están dispuestos sus engranajes para lograr reducir la velocidad del motor y con eso adquirir mayor fuerza. Por aquí les paso algunos enlaces donde se puede apreciar algunos proyectos que se pueden realizar con este magnífico moto reductor amarillo:
¿Qué son las TIC?
Son las tecnologías de la información y la comunicación. Se trata de un conjunto de herramientas que nos permiten acceder, procesar, almacenar y transmitir información de manera eficiente y segura.
Línea de tiempo de la evolución de las TIC:
- 1971: Se crea el primer correo electrónico.
- 1972: Se crea el primer videojuego.
- 1973: Se crea el primer ordenador personal.
- 1974: Se crea el primer portátil.
- 1975: Se crea Microsoft.
- 1976: Se crea Apple.
- 1977: Se inventa la cámara digital.
- 1978: Se crea Netscape.
- 1979: Se crea Usenet.
- 1980: Se crea el primer sitio web.
- 1981: Se inventa el mouse.
- 1982: Se crean los primeros CDs.
- 1983: Se crea el primer ordenador de mano.
- 1984: Se crea el Macintosh.
- 1985: Se crea Windows.
- 1986: Se crea el primer ordenador conectado a Internet.
- 1987: Se crea el protocolo HTTP.
- 1988: Se crea el World Wide Web.
- 1989: Se crea el primer sitio web comercial.
- 1990: Se crean los primeros navegadores web.
- 1991: Se crea la World Wi-de Web Foun-dation.
- 1992: Se crea el CERN.
- 1993: Se crea el Mosaic.
- 1994: Se crea Netscape Navi-gator.
- 1995: Se crea Internet Explorer.
- 1996: Se crea Java.
- 1997: Se crea Goo-gle.
- 1998: Se crea PayPal.
- 1999: Se crea Nap-ster.
- 2000: Se crea Sky-pe.
- 2001: Se crea Wik-ipedia.
- 2002: Se crea Fire-fox.
- 2003: Se crea iTu-nes.
- 2004: Se crea Face-book.
- 2005: Se crea You-Tube.
- 2006: Se crea Tw-itter.
- 2007: Se crea el iPho-ne.
- 2008: Se crea An-droid.
- 2009: Se crea el iPad.
- 2010: Se crea What-sApp.
- 2011: Se crea Snap-chat.
- 2012: Se crea Insta-gram.
- 2013: Se crea Tum-blr.
- 2014: Se crea Pint-erest.
- 2015: Se crea Peris-cope.
- 2016: Se crea Poké-mon GO.
- 2017: Se crea Ama-zon Echo.
- 2018: Se crea el block-chain.
Proyecto puente levadizo 2
ActividadHacer dibujos de los materiales y proceso, en el cuaderno de tecnología. Hacer clic en la imagen.
Proyecto puente levadizo 1
Procesos:
10. Pegamos uno sobre otro.
11. Pegamos palo sobre palo, cuatro veces.
12.Formando estas cuatro estructuras.
13.Unimos con la base.
14. pegamos pitillo en la mitad de la estructura como se ve.
15. Se pega el palo de pincho como se ve.
Las Estructuras
Proceso de elaboración de la leche
Sopa de letras Grado Quinto
Mecanismo
Son las tecnologías de la información y la comunicación. Se trata de un conjunto de herramientas que nos permiten acceder, procesar, almacenar y transmitir información de manera eficiente y segura.
15. Se pega el palo de pincho como se ve.
El movimiento en los sistemas mecánicos.
Podríamos agrupar los elementos que forman los mecanismos y sistemas mecánicos en tres grandes bloques:
1. Bloque motriz o bloque de entrada: recibe la fuerza motriz, (hidráulica, humana, mecánica,…), y pone en marcha el movimiento del sistema mecánico.
2. Bloque transmisor o Mecanismo propiamente: recibe, transmite y modifica el movimiento y las fuerzas que le proporcionan los dispositivos del bloque de entrada, condiciéndolos hasta el bloque de salida.
3. Sistema receptor o sistema de salida: Son el conjunto de elementos conducidos que reciben el movimiento y las fuerzas del bloque transmisor y realizan el trabajo en la salida del sistema para el cual el sistema mecánico fue concebido.
Si analizamos el mecanismo de una bicicleta vemos que el elemento motriz, (elemento de entrada), lo representan los pedales, que recibe una fuerza motriz por parte de las piernas del ciclista. El elemento conducido, (elemento de salida), es la rueda trasera, pues es lo que recibe finalmente el movimiento. El mecanismo de la bicicleta es un sistema de ruedas dentadas y cadenas que permite comunicar la fuerza motriz proporcionada por el ciclista desde el plato de los pedales al plato de la rueda trasera donde están los piñones.
Tema: Planos
Estructura
¿Qué son? y ¿Para qué sirven
Las Estructuras Artificiales
La estructura tiene como función resistir el peso.
Las partes de una estructura son: Las vigas, las columnas, y los tirantes.
Clic en la imagen
Juego de las estructuras:
Para conocerlas mejor como funcionan las estructuras artificiales hacer clic Aqui
VER FOTOS DEL PROYECTO ESTRUCTURA MOVIL.
VER FOTOS DEL PROYECTO ESTRUCTURA MOVIL
Tema: Las Estructuras Naturales
Las estructuras compuestas por las estructuras Oseas de los animales, la estructura de las rocas, montañas y plantas.

hacer clic aquì

hacer clic aquì

Puente
Tema: Mano Mecánica
La estructura del brazo mecánico permite a través de módulos el movimiento del brazo abrir y cerrar la mano
Proyecto Brazo Mecánico
(Ver vídeo)
Evaluación
👲
Tema El plano
Hacer clic en la imagen.
Tema Circuito Eléctrico
ACTIVIDAD INTERACTIVA
Evaluación de Circuito Eléctrico

aqui
Tema: Proyecto Estructura Lineal

La estructura lineal, es una composición de módulos que se articulan para formarla. puedes utilizar diferentes formas sencillas para hacer una compleja.

De que formas se puede elaborar inicialmente.

Ver video 3
Tema: Proyecto Lego
Son una serie de piezas con las cuales vas empezara construir algunos proyectos. Aquí están varias posibilidades 
Fotos del Proyecto
Internet Explorer:
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.
Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).
Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial.
Antes de comenzar a escribir en HTML debe de saber lo que es y lo que es capaz de hacer y, especialmente lo que no puede hacer.
Como ya se ha dicho, este lenguaje estructura documentos. La mayoría de los documentos tienen estructuras comunes (títulos, parrafos, listas...) que van a ser definidas por este lenguaje mediante tags. Cualquier cosa que no sea una tag es parte del documento mismo. Este lenguaje no describe la apariencia del diseño de un documento sino que ofrece a cada plataforma que le de formato según su capacidad y la de su navegador (tamaño de la pantalla, fuentes que tiene instaladas...). Por ello y para no frustrarnos, no debemos diseñar los documentos basándonos en como lucen en nuestro navegador sino que debemos centrarnos en proporcionar un contenido claro y bien estructurado que resulte fácil de leer y entender. No se desespere por lo que acaba de leer. HTML tiene dos ventajas que lo hacen prácticamente imprescindibles a la hora de diseñar una presentación web: Su compatibilidad y su facilidad de aprendizaje debido al reducido número de tags que usa. Básicamente, los documentos escritos en HTML constan del texto mismo del documento y los tags que pueden llevar atributos. Esto llevado a la práctica, vendría a ser:
El tag del principio activa la orden y la última (que será la del principio precedida del signo /) la desactiva. No todos los tags tienen principio y final pero esto lo veremos más adelante.
Antes de hacer interatua y aprende divertidamenre aquí 
Mide los conocimientos, realiza el crucigrama internet aquí 
Tema: El principio de PASCAL
Para aprender haz clic Aquí
Mano Hidraulica
(Ver vídeo)
Evaluación
👲
Tema El plano
Tema Circuito Eléctrico
ACTIVIDAD INTERACTIVA

Evaluación de Circuito Eléctrico

aqui
Tema: Proyecto Estructura Lineal


De que formas se puede elaborar inicialmente.
Ver video 3
Son una serie de piezas con las cuales vas empezara construir algunos proyectos. Aquí están varias posibilidades



Internet Explorer:
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial.

Mide los conocimientos, realiza el crucigrama internet aquí



Proyecto Brazo Mecánico.
Pasos del Proceso:
1) Cortes de los moldes en el cartón paja y uso de la perforadora para los orificios.
2)Elaboración del Brazo y Antebrazo.
3) Ensamble del Brazo.
4) Elaboración de la Mano y de los dos dedos.
5) Colocación del sistema de pistones de las Jeringas.
En el brazo
En el Antebrazo
Ajuste de los movimientos
6) Proceso de Pintado
7) Trabajo en equipo y funcionamiento Final.
Tema: Los materiales
En la tecnología se necesita que el inventor conozca sobre las propiedades de los materiales, para ser utilizados en el proyecto tecnológico.
Conoce los diversos materiales para hacer un proyecto.
Evaluación de los materiales
Tema: Construcción de una polea - manivela
Actividad
Entrar a como se construye una polea aquì .
Escribir y hacer dibujos en el cuaderno con todos los pasos para construir este proyecto, pagina 24-25.
Tarea de Power Point aquiiiiiiiiiiiiii dibuja la estructura de power point en el cuaderno.
sobre power point
Evaluación sobre
mecanismos y maquinas
contesta la siguiente preguntas:
1) Sistema de ruedas que están en contacto:
a) Las poleas b) Los engranajes c) las ruedas de fricción.
2) Son ruedas con nervaduras, a veces polipastos y están conectados por una correa:
a) Las poleas b) Los engranajes c) las ruedas de fricción.
3) Z es letra que significa:
a) numero de dientes en un piñón b) numero de poleas c) es el numero cremalleras.
4) El destapa corchos que mecanismo utiliza:
a)Poleas b) Piñón cremallera c) engranaje.
5) Tiene dientes en sus ruedas:
a) Los piñones b) Las poleas c) Ruedas de fricción
y además responde aquiiiiiiiiiiiiiiii


3) Z es letra que significa:
a) numero de dientes en un piñón b) numero de poleas c) es el numero cremalleras.
4) El destapa corchos que mecanismo utiliza:
a)Poleas b) Piñón cremallera c) engranaje.
5) Tiene dientes en sus ruedas:
a) Los piñones b) Las poleas c) Ruedas de fricción

Entra Aquí al programa
Puente levadizo
Puentes levadizos como mecanismo de protección
Para asegurar la entrada en una ciudad, una fortaleza o castillo se utilizaron este tipo de mecanismos en la Edad Media.
Las entradas a los fuertes y castillos siempre fue un punto débil por lo que a lo largo de la historia se idearon diferentes artilugios para su protección. Con la ayuda de un puente levadizo se pudo evitar el acceso a través del foso de forma efectiva y rápida. En la Edad Media también se hizo uso de puentes de madera destruibles en caso de que fuera necesario, pero un puente levadizo, además de su flexibilidad, también permitía una salida rápida en caso de que fuera necesario. Para impedir que se bajase el puente por medio de ganchos desde el exterior, a menudo la plataforma se alojaba en una hendidura.
En la edad medieval se utilizaron principalmente dos tipos de construcciones para elevar la plataforma:
- Cadenas o cuerdas, de las que se utilizaron dos, en posición paralela y diagonales a través de dos entradas en el muro, donde se recogían por medio de un cabestrante. Para ayudar a elevar la plataforma se pueden utilizar contrapesos al final de las cadenas o en una prolongación de la trayectoria del puente, detrás del eje de rotación.
- Rodillos a modo de caña de pescar en los que se enroscaban las cadenas y que mediante palanca alzaban el puente. Se situaban detrás del eje de rotación.[1]
Principio de pascal
En física, el principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623–1662) que se resume en la frase: la presión ejercida por un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.[1]
El principio de Pascal puede comprobarse utilizando una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista de un émbolo. Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella mediante el émbolo, y por esto se ejerce la presión por debajo de un símbolo.
También podemos ver aplicaciones del principio de Pascal en las prensas hidráulicas, en los elevadores hidráulicos y en los frenos hidráulicos.
Biografìa Gustavo Eifel
.
Evaluación Estructuras
Tema Gift
Actividad: Realiza el dibujo en el cuaderno en 10 Gift que encuentres en la página y hacer tres secuencias. Ejemplo:

Tema: La Perspectiva
Para realizar un ejercicio en perspectiva, hacer clic Aquí
Tema: Dibujar en el cuaderno

me gusto el video enseña muchas cosas lindas
ResponderEliminarme gusta este video dayana mejia 502
Eliminarbueno eso esta bien ATT: una persona
Eliminarson muy buenos los proyectos y se nota el trabajo en equipo atentamente:mayerly hernandez arteaga
ResponderEliminarq lindo ahi muchas cosas q podemos aprender de tecnologia y q bonito q todos participen atm JULIETH EIMY Y PAULA
ResponderEliminarmegusta los videos y los proyectos que an hecho y an seguido los pasoas de el profesor
ResponderEliminarmegusta los proyentos del profesor y los videos a tentamente luis gabriel
ResponderEliminarme gusta habla de nuestra arte y el trabajo en equipo es excelente los proyectos tanbien son excelentes
ResponderEliminarjajajajajaja tanbien es con m
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarme gusta habla de nuestra arte y el trabajo en equipo es excelente los proyectos tanbien son excelentes att zully hasbleidy forero hernandez
ResponderEliminarNOS SIRVE PARA NUESTRO FUTURO Y PARA HACER MUCHAS COSAS ZULAY LONDOÑO
ResponderEliminarme gusto mucho el video kevin leonardo
ResponderEliminarestava muy lindo el vido de jesus
ResponderEliminarjesus es una loca
ResponderEliminarel video me paresio muy bonito la presentasion ygual la musica estupenda la creasion es re linda a y las fotografias estupendas todo es relindo k trabajaran para nosotros
ResponderEliminarestuvo muy bonito el vonito
ResponderEliminarel vido estuvo muy chevre y muy educativo
ResponderEliminarestuvo muy bonito y muy educativo
ResponderEliminareste video estuvo muy chebre para todos los alumnos de los colegios que bien
ResponderEliminarel video estuvo muy educativo y me encanto maria fernanda florez guzman 502
ResponderEliminarel video meparesio mui bonito y por eso isus mecanismos ysus ymajenes
ResponderEliminarel vídeo estuvo muy bonito y muy educativo y es apto para todos niños
ResponderEliminarBrayan Montaño
502
ami me parecio muy bonito por todos sus macanismo y tanbien por que todos los niños se beian muy felices en ese video mi nombre es wendy johana pelaez orozco
ResponderEliminarme gusto el video eseña muchas cosas buenas de Alison michel patiño curso 502
ResponderEliminareste video estuvo muy chebre los invito aque lovean ise alegran de ese video es para ustedes mi curso es 502 y mi nombre es rubiel fabricio arango vera los inbito
ResponderEliminares muy educativo edwin minota 502
ResponderEliminarel video estubo chebre y alegre amaury
ResponderEliminarpues me paresio muy bonito y ademas de eso todos los mecanismos y toda la cancion fue muy bonita y ademas no todas las niñas se dibirtieron bueno yo me yamo yhoanna cecilia suevis zabaleta 502
ResponderEliminarme gusto kelly johana
ResponderEliminarto mucho
me gusto mucho luisa lopez
ResponderEliminarpues el video me parecio mui bonito
ResponderEliminarjulian capos me gusto la pagina y el video
ResponderEliminarME GUSTO LA PAGIN KAREN VIVIANA RUIZ
ResponderEliminarharnol isaac muy buena la pagina y el video
ResponderEliminarque gas :D no mentira
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMUY BUENO ESTO NOS SIRVE EN UN FUTURO SERIA POR SI AL CASO QUE ALGIEN QUISIERA CREAR UNA MAQUINA DE ELECTRICIDAD PUES HAY RECUERDAN LAS CLASES DE TECNOLOGIA NOS AYUDAN MUCHO LA TECNOLOGIA DEISY JHOANA AYA AVILA 501
ResponderEliminarME GUSTA LA TECNOLOGIA MAS QUE OTRAS AREAS :) DEISY JHOANA AYA AVILA 501
ResponderEliminara mi me gusta artes naturales
ResponderEliminarEs una herramienta muy útil para todos nosotros , nos sirve de mucho por lo que podemos aprender mas de tecnología y de mas materias de nuestro interés . esta pagina es muy importante para nuestra inteligencia y conocimientos. (Angélica Gonzalez )
ResponderEliminarme gusto la precentacion el profesor armando
ResponderEliminarQue gonorrea de página
ResponderEliminares mejor que su cara
Eliminar